almuñecar

Almuñécar

Almuñécar es una ciudad costera en la provincia de Granada, en la región de Andalucía, en el sur de España. Esta ciudad es conocida por sus hermosas playas, su clima mediterráneo y su rica historia y cultura. Aquí te presento algunas de las atracciones turísticas más populares que no te puedes perder durante tu visita a Almuñécar:

  1. Las playas: Almuñécar cuenta con varias playas de arena fina y aguas cristalinas, como la Playa de San Cristóbal, la Playa de La Herradura y la Playa de Velilla. Todas estas playas son perfectas para disfrutar del sol, el mar y las actividades acuáticas.
  2. El Castillo de San Miguel: El Castillo de San Miguel es una impresionante fortaleza árabe situada en lo alto de una colina con vistas al mar. Fue construido en el siglo XIII y ha sido restaurado recientemente para que los visitantes puedan disfrutar de sus hermosas vistas y su historia.
  3. El Parque Botánico-Orquidario de la Vega: Este parque botánico-orquidario de la vega cuenta con una gran variedad de plantas y flores exóticas, así como una impresionante colección de orquídeas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  4. El Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios: El Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios cuenta con una gran cantidad de artefactos y piezas arqueológicas que muestran la rica historia de la ciudad, desde la época romana hasta la musulmana.

En resumen, Almuñécar es una ciudad costera llena de historia, cultura y belleza natural, con una gran cantidad de atracciones turísticas que no te puedes perder. Desde sus hermosas playas y su impresionante castillo hasta su gastronomía local y su rica historia, Almuñécar es un lugar perfecto para unas vacaciones relajantes en el sur de España.

A unos 80 Km de Granada, rodeado por montañas, acantilados y playas, se encuentra el precioso pueblo de Almuñécar, un valle muy fértil donde los cultivos tropicales prosperan.

Sus 19 km de litoral proporcionan a esta pintoresca localidad playas para todos los gustos, playas urbanas, playas de arena gris, negra, calas escondidas entre sinuosos acantilados, y playas naturistas.

Las playas situadas cerca de los centros urbanos cuentan con una amplia gama de servicios, y muchas de ellas cuentan con el distintivo de la bandera azul. Sus 26 playas invitan al residente y al visitante al baño en cualquier época del año.

almuñecar
almuñecar

Fiestas Patronales

A mediados de agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Antigua Coronada, durante estas fechas los visitantes pueden disfrutar de la feria, conciertos, diversas actividades para los más pequeños, y de la procesión marítima en la que desembarcan a la Virgen en la playa mientras se disfruta de unos espectaculares fuegos artificiales.

Además, Almuñécar cuenta con una amplia oferta hotelera, así como numerosos apartamentos para alquilar, y varios campings. En agosto, especialmente durante las fiestas patronales, es importante reservar con tiempo, ya que es imposible encontrar alojamiento disponible si no se hace con tiempo.

Almuñécar es una localidad ideal para pasar unos días junto al mar, pasear por las calles del barrio antiguo, visitar el castillo de San Miguel, disfrutar de los conciertos en el Parque del Majuelo y de la animada vida nocturna con sus diversos bares y pubs, son algunas de las actividades que se pueden realizar. Además, su elegante puerto deportivo invita a practicar multitud de actividades acuáticas.

almuñecar

Origen de Almuñécar

El nombre fenicio de esta localidad era “Sks”, a la que los romanos llamaron Sexi Firmum Iulium, y por ello los ciudadanos de Almuñécar son conocidos como los Sexitanos. Esto nos da una idea de la antigüedad de esta población milenaria, que a lo largo de los siglos se ha ido adaptando a los cambios.

Fue fundada por los fenicios en el siglo 8 antes de Cristo, conociendo su apogeo durante los siglos primero y segundo después de Cristo bajo el dominio Romano.

Su nombre actual proviene del árabe, los cuales poblaron estas tierras durante 800 años. «Al-Munekab» o «Hisn al-Monácar» hace referencia a una fortaleza en la colina y al hecho de estar rodeada de montañas.

En su patrimonio histórico y cultural, Almuñécar cuenta con restos fenicios, romanos y árabes. En la actualidad se puede visitar dos importantes necrópolis fenicio-púnicas, un acueducto romano de más de 7km, dos Columbarios o Panteones familiares, y una importante Factoría de Salazones de la misma época. 

La herencia árabe se deja ver en las atalayas o torres de vigía, en los aljibes, en el trazado de sus calles, y en el cultivo de la caña de azúcar.

almuñecar

Naturaleza y Clima de Almuñécar

Almuñécar, disfruta de un clima suave y subtropical durante todo el año, y cuenta con una inmensa riqueza natural en sus zonas de interior. En el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, se pueden contemplar hermosas cascadas, ríos, y barrancos que surcan a través de sus sierras. Un espacio ideal para practicar el senderismo, el barranquismo, o la bicicleta de montaña.

Así mismo, Almuñécar destaca por sus acantilados, como los de Maro-Cerro Gordo, que invita a los amantes del buceo a disfrutar de sus aguas. O por sus playas, La Herradura y La Punta de la Mona.

almuñecar
almuñecar

Oficinas de turismo de Almuñécar

Existen dos oficinas de turismo en Almuñécar, una en el Acuario y otra en el paseo del Altillo. Abren de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00. El martes está cerrado. 

Punto de Información en el Acuario de Almuñécar, en Avd. de Europa s/n, Plaza Kuwait. Teléfono: 958 631 125. Email: turismo@almunecar.es

Punto Turístico del Altillo, se encuentra en el Paseo del Altillo s/n. Teléfono: 958 616 070.

Teléfonos Útiles de Almuñécar

Policía Local: Dirección: Avda. Fenicia. Pza. del Agua. Teléfono: 958 639 430.

Ayuntamiento de Almuñécar: Dirección: Pza. de la Constitución 1. Teléfono: 958 838 600.

Transporte Urbano: Dirección: Avda. Juan Carlos I. Estación de Autobuses. Teléfono: 902 106 286.

Urgencias sanitarias: Teléfono: 902 50 50 61, 902 50 50 60.

Artículos sobre Almuñécar

La Playa de Velilla

La Playa de Velilla

La Playa de Velilla es conocida por su fina arena dorada y sus aguas cristalinas de color azul. Además, cuenta con...

Leer más
Playa de La Herradura

Playa de La Herradura

La Playa de La Herradura es famosa por sus aguas cristalinas de color turquesa y por su impresionante belleza natural, rodeada...

Leer más
almuñecar

Almuñecar

Almuñécar es una ciudad costera en la provincia de Granada, en la región de Andalucía, en el sur de España. Esta...

Leer más

Autor