turismo en Malta

Turismo en Malta

Malta es un pequeño archipiélago en el Mediterráneo, compuesto por tres islas principales: Malta, Gozo y Comino. Es un destino turístico popular debido a su clima soleado, hermosas playas, rica historia y cultura, y deliciosa gastronomía. Algunos de los lugares más populares para visitar en Malta son:

Hacer turismo en Malta

La Valeta: La capital del país y una hermosa ciudad amurallada llena de calles empedradas, impresionantes edificios históricos y hermosas vistas al mar.

La Catedral de San Juan: Una impresionante catedral del siglo XVI con obras de arte y reliquias históricas.

Templos megalíticos: Una serie de antiguos templos de piedra que datan de hace más de 5.000 años y son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Playas: La isla cuenta con numerosas playas de arena y calas rocosas con aguas cristalinas y hermosas vistas.

Blue Lagoon: Una hermosa laguna de agua turquesa en la isla de Comino, famosa por sus impresionantes vistas y aguas cristalinas.

turismo en Malta
malta

La gastronomía maltesa es deliciosa y presenta una mezcla de influencias italianas, árabes y británicas. Los platos típicos incluyen el fenkata (conejo estofado), el pastizzi (una empanada de masa rellena de queso o guisantes), y el qaghaq tal-glass (galletas de jengibre).

En resumen, hacer turismo en Malta es popular debido a su hermoso clima, playas, rica historia y cultura, y deliciosa gastronomía. Los turistas pueden disfrutar de hermosas ciudades históricas, impresionantes templos megalíticos, hermosas playas a orillas del Mediterráneo y una mezcla única de influencias culturales.

Cómo es vivir en Malta

Vivir en Malta puede ser una experiencia única y enriquecedora, pero también puede tener sus desafíos. Aquí hay algunas características de la vida en Malta:

Tamaño: Es un país pequeño, con una superficie de solo 316 km².

Clima: Tiene un clima mediterráneo, lo que significa que los veranos pueden ser muy calurosos y secos, mientras que los inviernos son suaves y húmedos.

Idioma: El maltés y el inglés son los idiomas oficiales, y ambos se hablan ampliamente. Aunque el maltés puede parecer difícil de aprender, muchas personas encuentran que es una lengua interesante y única. El italiano también es ampliamente hablado.

Religión: Es mayoritariamente católica, con más del 90% de la población que profesa esta religión.

Comida: La comida es una mezcla de influencias mediterráneas e italianas, y es deliciosa. Los platos típicos incluyen pastizzi, hobz biz-zejt y fenek (conejo).

malta
malta

Cultura: El país tiene una rica historia y cultura, y es el hogar de varios sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hay muchos festivales y eventos culturales durante todo el año, lo que hace que sea una experiencia emocionante vivir en Malta.

Historia: Tiene una larga y rica historia, que se remonta a más de 7.000 años. Ha sido gobernada por numerosas potencias, incluyendo los romanos, los árabes, los caballeros de la Orden de Malta y los británicos.

Costo de vida: El costo de vida puede ser relativamente alto, especialmente en áreas turísticas como Sliema y St. Julian’s. Sin embargo, hay muchas opciones asequibles de alojamiento y comida si se busca en lugares menos turísticos.

Transporte: El transporte público puede ser un desafío, especialmente en las horas pico. Sin embargo, la isla es lo suficientemente pequeña como para que sea fácil moverse en automóvil o en bicicleta.

En general, vivir en Malta puede ser una experiencia emocionante y única, con muchas oportunidades para explorar la cultura y la historia del país. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos, como el costo de vida y el transporte público, al decidir si vivir en el país es adecuado para ti.

Historia de Malta

La historia del archipielago es larga y rica, y se remonta a más de 7,000 años. Aquí hay algunos aspectos destacados de su historia:

Prehistoria: Los primeros habitantes conocidos llegaron alrededor del año 5,000 a.C. y construyeron estructuras megalíticas, incluidas las famosas estructuras de piedra de las Templos de Ġgantija y Ħaġar Qim.

Fenicios, romanos y bizantinos: En los siglos VIII y VII a.C., los fenicios llegaron al archipielago y establecieron una colonia. Más tarde, los romanos tomaron el control en el año 218 a.C. y la convirtieron en una provincia romana. Después de la caída del Imperio Romano en el siglo V d.C., estuvo bajo el control bizantino durante algunos siglos.

Árabes: En el año 870 d.C., los árabes tomaron el control  y establecieron un emirato en la isla. Durante este tiempo, el idioma y la cultura árabes se introdujeron.

malta
turismo en Malta

Caballeros de la Orden de Malta: En 1530, el emperador Carlos V otorgó Malta a la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Los Caballeros construyeron fortificaciones y fortalecieron la posición estratégica de Malta en el Mediterráneo.

Napoleón y los británicos: En 1798, las fuerzas francesas lideradas por Napoleón invadieron Malta y expulsaron a los Caballeros de la Orden de Malta. Sin embargo, los británicos capturaron la isla en 1800 y la convirtieron en una colonia británica.

Independencia y la UE: Se independizó del Reino Unido en 1964 y se convirtió en una república en 1974. En 2004, Malta se unió a la Unión Europea.

Hoy en día, es un país independiente con una rica historia y cultura, y es el hogar de varios sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La historia ha dejado su huella en la arquitectura, el idioma y la cultura del país.

Autor