
Qué ver en Valencia: Los lugares imprescindibles
Valencia es una ciudad vibrante y llena de contrastes, donde conviven monumentos históricos, arquitectura moderna, barrios con encanto y espacios naturales únicos. Si estás planeando tu visita, aquí te presentamos una selección de los lugares más importantes que ver en Valencia, con descripciones breves y enlaces a nuestras guías detalladas.
Contenidos de la página
ToggleCentro histórico y monumentos
Catedral de Valencia y El Miguelete
En el corazón del casco histórico, la Catedral de Valencia es famosa por albergar el Santo Cáliz, considerado por muchos como el auténtico Grial. Sube los 207 escalones de El Miguelete, la torre campanario, para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
La Lonja de la Seda
Este edificio gótico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los tesoros arquitectónicos de Valencia. Antiguamente sede del comercio de la seda, la Lonja de la Seda es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura.
Mercado Central
El Mercado Central de Valencia, ubicado en el corazón de la ciudad, es una joya del modernismo valenciano y uno de los mercados de productos frescos más grandes de Europa. Con más de 8.000 metros cuadrados, su estructura combina hierro, vidrio y cerámica, creando un ambiente luminoso y colorido. Alberga alrededor de 1.200 puestos que ofrecen una amplia variedad de productos locales, desde frutas y verduras hasta pescados y mariscos. Es un lugar ideal para sumergirse en la cultura gastronómica valenciana y disfrutar de la auténtica vida local. El mercado abre de lunes a sábado, de 7:30 a 15:00 horas.
Barrio del Carmen
El Barrio del Carmen es uno de los barrios más antiguos, auténticos y vibrantes de Valencia. Un lugar donde la historia se mezcla con el arte urbano, la gastronomía y la vida nocturna. Calles estrechas, plazas con encanto y una gran oferta de restaurantes, bares de tapas, tiendas creativas y rincones llenos de personalidad.
Plaza de la Virgen
La Plaza de la Virgen, situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Rodeada por la Catedral de Valencia, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad, esta plaza peatonal es un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. En su centro destaca la Fuente del Turia, que representa al río y sus acequias. Durante las Fallas, la plaza se convierte en el escenario principal de la Ofrenda de Flores a la Virgen.


Plaza de la Reina
A poca distancia se encuentra la Plaza de la Reina, otro lugar icónico de Valencia. Recientemente renovada y convertida en un espacio completamente peatonal, la plaza ofrece zonas ajardinadas y amplias terrazas donde disfrutar de la gastronomía local. Desde aquí se accede a la Puerta de los Hierros de la Catedral y se puede admirar la Torre del Miguelete. Es un punto de partida ideal para explorar el centro histórico y disfrutar del ambiente animado de la ciudad.
Palacio del Marqués de Dos Aguas
El Palacio del Marqués de Dos Aguas es una de las joyas arquitectónicas de Valencia. Su impresionante fachada rococó y su rica historia lo convierten en una visita imprescindible. En su interior alberga el Museo Nacional de Cerámica, con una destacada colección que recorre siglos de arte y tradición valenciana.


Torres de Serranos y Torres de Quart
Las Torres de Serranos y las Torres de Quart son dos emblemáticas puertas fortificadas que formaban parte de la muralla medieval de Valencia. Construidas en el siglo XIV, las Torres de Serranos servían como principal acceso norte a la ciudad y destacan por su arquitectura gótica. Por su parte, las Torres de Quart, edificadas en el siglo XV, protegían la entrada occidental y aún conservan impactos de cañonazos de la Guerra de la Independencia. Ambas estructuras ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y son testigos de la rica historia valenciana.

Valencia moderna y junto al mar
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Este icónico complejo futurista diseñado por Santiago Calatrava es uno de los principales atractivos de la ciudad. La Ciudad de las Artes y las Ciencias alberga el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, así como el Hemisfèric y el Museu de les Ciències. Perfecto para quienes buscan disfrutar de arquitectura vanguardista y entretenimiento educativo.
Marina Real Juan Carlos I
La Marina de Valencia, junto a la Playa de las Arenas, es uno de los espacios más modernos y dinámicos de la ciudad. Perfecta para pasear junto al mar, disfrutar de su gastronomía en terrazas con vistas y vivir experiencias náuticas como paseos en barco o deportes acuáticos. Un lugar ideal para relajarse o descubrir el lado más mediterráneo de Valencia.
Playas de Valencia: Malvarrosa y El Saler
Si prefieres relajarte bajo el sol, las playas urbanas de Malvarrosa y El Saler son ideales. Ambas ofrecen arenas doradas y aguas cristalinas, perfectas para un día de descanso junto al Mediterráneo.

Paseo Marítimo de Valencia
El Paseo Marítimo de Valencia es un amplio boulevard que bordea las playas urbanas de la ciudad, como la Malvarrosa y Las Arenas. Este paseo es ideal para caminar, correr o andar en bicicleta junto al mar, disfrutando del clima mediterráneo. A lo largo de su recorrido, encontrarás una variada oferta de restaurantes y chiringuitos donde degustar la auténtica paella valenciana y otros platos locales. Además, el paseo cuenta con zonas de juego y áreas deportivas, convirtiéndose en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes que buscan relajarse y disfrutar de la vida costera de Valencia.

Naturaleza y espacios verdes
El Jardín del Turia
Este extenso parque urbano, que atraviesa la ciudad en el antiguo cauce del río Turia, es el pulmón verde de Valencia. Ideal para paseos, picnics o actividades al aire libre, el Jardín del Turia conecta varios puntos turísticos importantes, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bioparc.
Parque Natural de la Albufera
El Parque Natural de la Albufera, situado a unos 10 kilómetros al sur de Valencia, es un paraíso natural que combina lagunas de agua dulce, extensos arrozales y una biodiversidad excepcional. Reconocido como una de las zonas húmedas más importantes de España, alberga más de 300 especies de aves, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la ornitología. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barca tradicionales, especialmente al atardecer, para apreciar la serenidad del entorno y las impresionantes puestas de sol. Además, en las localidades cercanas como El Palmar, es posible degustar la auténtica paella valenciana, cuyo arroz se cultiva en los campos circundantes. Este enclave ofrece una experiencia única que combina naturaleza, gastronomía y tradición.

Parque Central de Valencia
El Parque Central de Valencia es un extenso espacio verde de más de 100.000 metros cuadrados, situado entre los barrios de Ruzafa y Malilla. Inaugurado en 2019, este parque ofrece zonas ajardinadas, áreas de juego infantiles y fuentes ornamentales, convirtiéndose en un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar al aire libre. El diseño del parque, a cargo de la paisajista Kathryn Gustafson, integra elementos históricos y culturales de la ciudad, creando un entorno que refleja la identidad valenciana. Además, el Parque Central alberga edificaciones rehabilitadas que acogen actividades culturales y sociales, enriqueciendo la vida comunitaria de Valencia.

Museos y experiencias

Museo de Bellas Artes de Valencia
El Museo de Bellas Artes de Valencia, ubicado junto al antiguo cauce del río Turia, es la segunda pinacoteca más importante de España. Su colección abarca desde el siglo XV hasta el XIX, destacando obras de artistas como Sorolla, Goya, Velázquez y El Greco. La entrada es gratuita, y el museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h.
Museo Fallero
El Museo Fallero de Valencia, situado en la Plaza de Monteolivete nº4, ofrece una visión única de la tradición fallera de la ciudad. Ubicado en un antiguo convento de 1831, el museo alberga una colección de «ninots indultats» —figuras que se salvan de la quema anual— desde 1934. Los visitantes pueden apreciar la evolución artística de estas piezas y conocer más sobre las Fallas. El museo está abierto de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas. La entrada general cuesta 2€, con descuentos disponibles, y es gratuita para todos los visitantes los domingos y festivos.


Barrio de Ruzafa
El barrio de Ruzafa es uno de los rincones más vibrantes y creativos de Valencia. Con sus calles llenas de vida, locales de moda, arte urbano, cafeterías con encanto y restaurantes para todos los gustos, se ha convertido en el barrio favorito de quienes buscan el lado más alternativo y cosmopolita de la ciudad.
Bioparc Valencia
Para los amantes de la naturaleza, el Bioparc es un zoológico innovador que recrea los hábitats naturales de animales africanos. Es ideal para una visita en familia y para aprender más sobre la conservación de especies.

Pronto iremos añadiendo más lugares, con información detallada y consejos sobre qué ver en Valencia. Haz clic en cada lugar para descubrirlo a fondo y planificar tu viaje a Valencia.

Qué ver en Valencia
Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y una visita obligada. Aquí te dejo...
Leer másEl Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia es una de las construcciones más emblemáticas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aquí...
Leer másPaseo Marítimo de Valencia
El Paseo Marítimo de Valencia es un lugar muy popular entre turistas y residentes. Aquí te dejo algunos datos e información...
Leer másLa Albufera de Valencia
La Albufera de Valencia es una laguna de agua dulce costera situada al sur de la ciudad de Valencia, en la...
Leer másLas Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad de Valencia, España, durante el mes de...
Leer másLonja de la Seda
La Lonja de la Seda es uno de los monumentos más impresionantes de Valencia y es una visita turística obligada. Aquí...
Leer más