
📚 Glosario fallero
En Fallas todo suena a música, pólvora… y palabras propias. Este glosario fallero es tu traductor de bolsillo: lo abres en el móvil, miras un término, levantas la vista y entiendes lo que está pasando ahora mismo en la calle.
En este glosario fallero lo hemos organizado por bloques para que encuentres rápido lo que buscas: conceptos base, monumento y taller, pólvora y fuegos, actos del calendario y cultura e indumentaria.
🧭 Conceptos base
🎉 Falla (fiesta) vs. 🗿 falla (monumento)
Fallas es la fiesta de marzo; falla es el monumento que verás plantado en la calle. La ciudad vive ambas a la vez, y este glosario fallero te ayuda a distinguirlas al instante.
🤝 Comisión fallera
Asociación vecinal que organiza cada falla (infantil y mayor) y su actividad anual: loterías, verbenas, pasacalles, Ofrenda y más; consulta términos relacionados en el glosario.
🏠 Casal
Sede social de la comisión. Allí se reúnen, comen de “sobremesa eterna” y planifican el año fallero; una voz clave dentro del glosario fallero.
📖 Llibret
Publicación de cada falla: explica el lema, las escenas y suele incluir poemas y textos. Literatura popular con premios específicos que también recoge vocabulario de este glosario.
🏷️ Secciones (categorías)
Grupos por presupuesto/escala para competir en igualdad. La cima es la Sección Especial, un básico del glosario fallero.
🎭 Ingenio y gracia
La “chispa” fallera: sátira, rótulos y humor visual que hacen reír y pensar. Es una de las almas del jurado y un término recurrente en el glosario.
🛠️ Monumento y taller
🃏 Ninot
Figura que da vida a la escena. Piensa en él como el “actor” del relato fallero, una entrada esencial del glosario fallero.
🎬 Escena
Conjunto de ninots y elementos que cuentan una idea (costumbre, crítica, guiño del año) descrita en este glosario fallero.
🏙️ Remate
Parte superior o figura principal que corona el monumento. Suele ser la más alta y llamativa dentro del glosario fallero.
🧱 Base (o escena base)
Plataforma y escenas de nivel calle que sostienen y “explican” el conjunto; otra voz clave del glosario fallero.
✏️ Boceto y maqueta
Diseño previo en papel y, a veces, maqueta 3D para ajustar volúmenes y encajes; consulta la entrada en el glosario fallero.
🏗️ Plantà
Montaje del monumento en la calle (15 infantil, 16 mayor). De madrugada… la falla “aparece”, tal y como explica este glosario fallero.
🕊️ Ninot indultat
Ninot salvado del fuego por votación. Se conserva en el Museo Fallero como memoria del año, término recogido en el glosario fallero.
🧑🎨 Artista fallero
Director del proyecto: coordina carpintería, modelado, pintura, rotulación, soldadura e iluminación; definición ampliada en el glosario fallero.
🏭 Ciudad del Artista Fallero
Barrio de talleres donde nacen las fallas: del boceto al remate listo para la plantà. Otra entrada destacada del glosario fallero.
💥 Pólvora y fuegos
🔊 Mascletà
Concierto diurno de pólvora centrado en el sonido y la vibración. Final atronador.
🧨 Traca
Cuerda de petardos que “corre” por el suelo. Se usa en pasacalles y aperturas.
🌅 Despertà
Pasacalle matinal con música y pólvora para “despertar” el barrio. Ritual cercano y amable.
🎇 Castillo de fuegos artificiales
Espectáculo nocturno de luz y color. Ritmo visual, alturas y un gran final encadenado.
🔥 Nit del Foc
El castillo más esperado del ciclo fallero, la noche del 18 de marzo.
🐉 Cabalgata del Fuego
Desfile pirotécnico y performativo la tarde del 19 que precede a la Cremà.
🗓️ Actos y calendario
🏰 Crida
Llamamiento oficial desde las Torres de Serranos. “¡Valencianos y valencianas, Fallas!”.
🃏 Exposición del Ninot
Muestra de ninots (infantil y mayor). El público vota los indultados del año.
🌸 Ofrenda de Flores
Desfile hacia la Plaza de la Virgen para tejer el manto de la Virgen de los Desamparados.
🌙 L’Albà de les Falles
Bienvenida luminosa al cielo fallero en la noche de inicio de los días grandes.
🕯️ La Cremà
Quema ritual de las fallas el 19 de marzo. No destruye: renueva. Cierre del ciclo.
🎶 Cultura, música e indumentaria
🎺 Dolçaina i tabal
Dúo tradicional (oboe valenciano y percusión) que acompaña pasacalles y actos; encontrarás ambos en el glosario fallero.
🎼 Pasodoble
Banda sonora de las Fallas. Ritmo festivo que escucharás en desfiles y entregas de premios, definido en el glosario fallero.
👑 Fallera Mayor / Infantil
Representantes de cada comisión (y de la ciudad). Presiden actos y simbolizan el espíritu fallero; más en el glosario fallero.
👗 Corte de Honor
Acompaña a las Falleras Mayores en los actos. Ceremonia, protocolo y mucha agenda, tal y como recoge el glosario fallero.
🧵 Indumentaria
Traje tradicional (tejidos como el espolín), peinetas, manteleta y joyería. Vocabulario propio que verás brillar en la Ofrenda y que amplía el glosario fallero.
🎖️ Banda (distintivo)
Cinta que cruza el pecho con el nombre de la comisión y el cargo (Fallera Mayor, Corte, presidente…), otra voz del glosario fallero.
✨ Ahora ya “hablas fallero”
🌟 Lee, mira, sonríe
Con este glosario fallero podrás entender rótulos, guiños y tradiciones al vuelo. Llévalo en el móvil, úsalo en la calle y súmate a la conversación con una sonrisa.
❓ Preguntas frecuentes — Glosario fallero
¿Qué diferencia hay entre Fallas (fiesta) y falla (monumento)?
Las Fallas son la fiesta de marzo; la falla es el monumento plantado en la calle.
¿Qué es un ninot?
La figura que compone cada escena. Es el “actor” del relato fallero.
¿Qué significa “ingenio y gracia”?
La capacidad de una falla para hacer humor con inteligencia: rótulos, sátira y chistes visuales.
¿Qué es la plantà?
El montaje del monumento en la calle (15 infantil, 16 mayor) antes de los días grandes.
¿Qué es un ninot indultat?
Un ninot salvado del fuego por votación popular que se conserva en el Museo Fallero.
¿Mascletà y castillo son lo mismo?
No. La mascletà es diurna y sonora; el castillo es nocturno y visual (luz y color).