
🌿 Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia es un paseo elevado que mezcla jardín mediterráneo, arte al aire libre y vistas de postal. Bajo sus arcos blancos, las palmeras dibujan sombras largas y el rumor del agua acompaña cada paso. Es el rincón donde el ritmo baja y la arquitectura se siente cercana.
Diseñado por Santiago Calatrava, este mirador natural de la Ciudad de las Artes y las Ciencias conecta sendas, esculturas y buganvillas con encuadres del Hemisfèric, el Museo de las Ciencias y el Palau de les Arts. Vienes por la foto y te quedas por la calma.
Si te gusta explorar sin prisa, el Umbracle de Valencia es tu sitio: mejor a primera hora o al atardecer, cuando la luz se vuelve dorada y el cielo se pinta en el espejo de los lagos. Siéntate un rato, respira hondo y deja que la ciudad pase por delante; aquí el viaje se hace a paso humano.
Trae cámara o móvil, si hace calor, busca la sombra bajo las pérgolas y camina por el borde del lago; la brisa se nota más. De noche, las luces convierten el paseo en un escenario tranquilo que invita a seguir descubriendo la zona.
📍 Dónde está el Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia se encuentra dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en el antiguo cauce del río Turia. Este paseo elevado ofrece una de las vistas más amplias y fotogénicas del complejo, rodeado de agua, esculturas y vegetación mediterránea. Desde arriba, la perspectiva del conjunto es espectacular, especialmente al amanecer o al caer la tarde.
Es un espacio al aire libre y de acceso gratuito, ideal para caminar sin prisa, hacer fotos o simplemente sentarse a disfrutar del ambiente. El Umbracle de Valencia combina naturaleza, arte y arquitectura con un encanto que cambia según la hora del día: luminoso y tranquilo por la mañana, dorado y poético al atardecer, y elegante bajo las luces nocturnas.
🗺️ Mapa del Umbracle de Valencia
🏛️ Historia y arquitectura del Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia nació con una idea sencilla y hermosa: crear un paseo ajardinado donde la naturaleza y la arquitectura convivieran en armonía. Su autor, Santiago Calatrava, lo concibió como un mirador que acompañara a los visitantes mientras descubrían la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un espacio donde cada arco blanco parece flotar y abrazar el cielo.
Inaugurado en el año 2001, el Umbracle de Valencia combina un jardín mediterráneo con una pasarela panorámica de más de 300 metros de longitud. En su interior crecen palmeras, naranjos, buganvillas y plantas aromáticas típicas del clima valenciano, creando un pequeño pulmón verde sobre la ciudad. Es uno de esos lugares donde el arte, la ingeniería y la tranquilidad se encuentran sin hacer ruido.
🌿 Arcos que dialogan con el cielo
Los arcos metálicos del Umbracle de Valencia alcanzan más de 18 metros de altura y crean un juego de luces cambiante durante todo el día. Su estructura es ligera pero monumental, pensada para dejar pasar la brisa del Mediterráneo y proyectar sombras que bailan sobre el suelo. Pasear bajo ellos es como caminar dentro de una escultura viva.
🌺 Un jardín mediterráneo suspendido
Dentro del paseo crecen especies autóctonas como el romero, el tomillo o el lentisco, junto a esculturas contemporáneas de artistas valencianos. El Umbracle de Valencia es también una galería al aire libre, donde el arte y la naturaleza se encuentran en equilibrio. Es un ejemplo perfecto de cómo un espacio urbano puede convertirse en un refugio natural.
🌇 Un símbolo de calma y modernidad
Más que un simple paseo, el Umbracle de Valencia es una metáfora de la ciudad moderna: luminosa, abierta y verde. Sus líneas curvas reflejan la elegancia mediterránea y su serenidad lo convierte en un punto de descanso entre las formas futuristas del conjunto. Es el lugar donde Valencia respira dentro de su arquitectura.
🌿 Qué ver y qué hacer en el Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia no es solo un paseo: es una experiencia. Aquí el tiempo se desacelera entre sombras y reflejos, mientras las palmeras y las buganvillas enmarcan uno de los lugares más tranquilos de la ciudad. Es un rincón ideal para caminar, descansar o simplemente mirar cómo la arquitectura y la naturaleza se dan la mano.
🌺 Pasea entre la vegetación mediterránea
Bajo los arcos blancos del Umbracle de Valencia se extiende un jardín que combina diseño y biodiversidad. Palmeras, lavandas y naranjos perfuman el aire, mientras esculturas contemporáneas aparecen entre las hojas como si hubieran crecido allí. Es un paseo que invita a desconectar del ruido y conectar con lo esencial.
🌞 Disfruta de las vistas panorámicas
Desde el Umbracle de Valencia se obtiene una de las vistas más completas del conjunto arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Los reflejos del agua, el brillo del mármol blanco y el contraste con el cielo azul crean una estampa que cambia a cada hora. Es el lugar perfecto para detenerte y contemplar la armonía del entorno.
🌆 Vive el atardecer desde los arcos
Cuando cae el sol, el Umbracle de Valencia se tiñe de tonos dorados y rosados. Las sombras de los arcos se alargan y el aire se vuelve más suave. Es uno de esos momentos que te hacen entender por qué Valencia tiene una luz tan especial: cálida, limpia y profundamente mediterránea.
🌌 Descúbrelo también de noche
De noche, el Umbracle de Valencia se transforma. La iluminación resalta su estructura metálica y el silencio del entorno crea una atmósfera íntima y casi mágica. Es uno de esos lugares donde la ciudad se apaga un poco y el paseo se vuelve pura calma.
📸 Un escenario perfecto para los sentidos
Cada rincón del Umbracle de Valencia está pensado para dejarse mirar. Sus reflejos, las sombras de sus arcos y la combinación de blanco y verde lo convierten en uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. No hace falta ser fotógrafo para llevarte una imagen inolvidable de este lugar.
🍽️ Dónde comer cerca del Umbracle de Valencia
Comer cerca del Umbracle de Valencia es hacerlo rodeado de arte, vegetación y reflejos de agua. La zona cuenta con terrazas con encanto, restaurantes modernos y rincones donde saborear la esencia mediterránea con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
🌿 Restaurante Vertical
Alta gastronomía valenciana con una vista panorámica de todo el complejo. Su cocina combina producto local y creatividad, perfecta para una cena elegante tras un paseo por el Umbracle de Valencia.
☀️ Contrapunto Les Arts
Un espacio sofisticado con cocina mediterránea moderna y vistas al Palau de les Arts. Ideal para disfrutar de un menú relajado entre arquitectura y jardines.
☕ Bluebell Coffee Roasters
Café de especialidad, desayunos saludables y ambiente tranquilo. Perfecto para comenzar el día antes de explorar el Umbracle de Valencia o relajarse a media tarde.
🛏️ Dónde dormir cerca del Umbracle de Valencia
Dormir cerca del Umbracle de Valencia te permite disfrutar del complejo de día y de noche. Es una zona perfecta para alojarse si buscas tranquilidad, buena conexión con el centro y vistas espectaculares.
🌆 Barceló Valencia
Uno de los hoteles más icónicos frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Habitaciones modernas, terraza panorámica y un spa urbano con vistas únicas al Umbracle de Valencia.
🏨 Ilunion Aqua 4
Hotel funcional y luminoso ubicado frente al centro comercial Aqua. Perfecto si planeas recorrer el Umbracle de Valencia y el resto del conjunto caminando.
🌿 Hotel Valencia Oceanic – Meliá
Con piscina exterior, terraza y ambiente relajado, este hotel combina comodidad y ubicación privilegiada. Ideal para familias o parejas que buscan un alojamiento moderno cerca del Umbracle de Valencia.

💡 Consejos para visitar el Umbracle de Valencia
Visitar el Umbracle de Valencia es una experiencia para disfrutar despacio. Es uno de esos lugares donde cada paso invita a detenerse, respirar y dejarse envolver por la calma. Aquí tienes algunos consejos para aprovecharlo al máximo y vivirlo como un auténtico viajero mediterráneo.
🕒 El mejor momento del día
A primera hora de la mañana el Umbracle de Valencia se llena de luz suave y apenas hay gente. Al atardecer, los arcos blancos se tiñen de dorado y las sombras crean un espectáculo natural imposible de olvidar.
👟 Lleva calzado cómodo
Es un paseo largo y tranquilo, ideal para recorrer sin prisa. Un calzado cómodo te permitirá disfrutar de cada rincón, detenerte bajo los arcos y sentarte en los bancos entre las palmeras.
🌿 Fíjate en los detalles del jardín
El Umbracle de Valencia alberga plantas autóctonas que cambian con las estaciones. Si prestas atención, notarás los aromas de la lavanda, el romero o la buganvilla, que perfuman el aire con cada brisa.
📸 Lleva la cámara o el móvil preparado
Es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. Los arcos, las sombras y el contraste entre el blanco y el verde crean composiciones únicas a cualquier hora del día.
☀️ Protégete del sol
Aunque el paseo está parcialmente cubierto, el Umbracle de Valencia recibe mucha luz. Lleva gafas de sol, agua y, en verano, una gorra o sombrero para disfrutar del paseo con total comodidad.
🧘 Tómate tu tiempo
El encanto del Umbracle de Valencia no está en recorrerlo rápido, sino en observar cómo la luz cambia cada minuto. Siéntate un rato, escucha los sonidos del jardín y deja que el ritmo de la ciudad se apague a tu alrededor.
🎟️ Entradas, horarios y precios del Umbracle de Valencia
El acceso al Umbracle de Valencia es libre y gratuito, por lo que puedes recorrerlo a cualquier hora del día sin necesidad de entrada. Sin embargo, conviene conocer los horarios generales y algunos consejos si planeas combinar tu visita con otros espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
⏰ Horarios del Umbracle
El Umbracle de Valencia está abierto todos los días del año. Normalmente se puede visitar de 8:00 a 00:00 h, aunque en verano el horario puede extenderse hasta la madrugada. Su iluminación nocturna lo convierte en un paseo diferente y muy agradable al caer el sol.
La entrada es gratuita, y no es necesario reservar. Es un lugar perfecto tanto para un paseo matinal entre palmeras como para disfrutar del ambiente relajado de la noche valenciana.
💰 Precios y acceso
- 🎫 Entrada general: Gratuita.
- 👧 Niños y familias: Acceso libre, ideal para pasear o hacer fotos.
- 🌙 Visitas nocturnas: El paseo está abierto hasta medianoche, con iluminación artística.
No existen entradas de pago ni necesidad de reserva. Solo en eventos especiales o exposiciones temporales pueden aplicarse condiciones específicas de acceso.
💻 Más información
Si deseas conocer los horarios actualizados o actividades especiales en el Umbracle de Valencia, puedes consultar la información en la web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se publican las novedades del recinto.
ℹ️ Información adicional
El acceso principal al Umbracle de Valencia se encuentra junto a la Avenida del Profesor López Piñero. Dispone de zonas de descanso, bancos y miradores, así como una pasarela elevada que permite contemplar el conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde otro punto de vista.
🌟 Curiosidades del Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia es uno de los espacios más singulares de la ciudad, un jardín elevado que combina naturaleza y arquitectura en perfecta armonía. Detrás de su serenidad se esconden anécdotas y detalles curiosos que lo hacen todavía más fascinante.
🌴 Es un jardín elevado sobre un aparcamiento
Aunque pocos lo imaginan, bajo el Umbracle de Valencia se encuentra el aparcamiento principal de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su cubierta ajardinada actúa como un “techo verde” que transforma una estructura funcional en un paseo lleno de vida.
🌿 Alberga más de 50 especies autóctonas
Palmeras, buganvillas, lavandas y naranjos llenan el paseo de color y aroma. El Umbracle de Valencia fue concebido como una exposición botánica viva, donde la vegetación cambia de aspecto a lo largo del año.
🌇 Es un mirador sobre toda la Ciudad de las Artes
Desde su paseo superior se obtienen algunas de las mejores vistas del complejo. De día, se aprecian las líneas de los edificios de Calatrava; de noche, la iluminación crea un espectáculo de reflejos sobre el agua.
🎨 Acoge esculturas de arte contemporáneo
Entre las plantas del Umbracle de Valencia se esconden obras de artistas valencianos e internacionales. Es una galería al aire libre donde el arte y la naturaleza dialogan en equilibrio.
🌙 Se transforma de noche
Por la noche, el Umbracle de Valencia cambia por completo: las luces resaltan los arcos blancos y el ambiente se vuelve casi mágico. Es un lugar ideal para pasear bajo las estrellas o disfrutar del silencio junto a los jardines iluminados.
💡 Es un ejemplo de arquitectura sostenible
Su diseño aprovecha la luz natural y el aire mediterráneo para crear un microclima fresco sin necesidad de sistemas artificiales. El Umbracle de Valencia demuestra cómo la arquitectura puede convivir con la naturaleza de forma armoniosa.
🏛️ Espacios cercanos al Umbracle de Valencia
El Umbracle de Valencia forma parte del conjunto arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un espacio donde la naturaleza y el diseño futurista se encuentran en perfecta armonía. A su alrededor hay otros lugares que completan la experiencia: museos, auditorios, espacios culturales y reflejos sobre el agua que cambian con la luz del día.

🏟️ Ágora de Valencia
Espacio polivalente diseñado para acoger eventos culturales, deportivos y exposiciones. Su forma azul metálica destaca en el conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

🎭 Palau de les Arts Reina Sofía
El gran teatro de la ópera de Valencia, símbolo de la unión entre arte y tecnología. Su silueta blanca es visible desde todo el paseo del Umbracle de Valencia.

🔬 Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Un museo interactivo pensado para aprender tocando, experimentando y descubriendo. Perfecto para complementar una jornada cultural cerca del Umbracle de Valencia.

👁️ Hemisfèric de Valencia
Cine IMAX, planetario y una de las estructuras más icónicas de la ciudad. Desde el Umbracle de Valencia se tienen algunas de sus vistas más fotogénicas.

🐠 Oceanogràfic de Valencia
El mayor acuario de Europa y uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. A pocos pasos del Umbracle de Valencia, ofrece un viaje por los ecosistemas marinos del planeta.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Umbracle de Valencia
¿Qué es el Umbracle de Valencia?
El Umbracle de Valencia es un jardín elevado dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Combina vegetación mediterránea, esculturas contemporáneas y una pasarela panorámica que ofrece vistas espectaculares del conjunto arquitectónico.
¿Dónde está situado el Umbracle de Valencia?
Se encuentra sobre la Avenida del Profesor López Piñero, frente al Museo de las Ciencias. Forma parte del mismo complejo que el Oceanogràfic, el Ágora y el Hemisfèric, siendo el acceso principal completamente peatonal.
¿Hay que pagar entrada para acceder?
No. El acceso al Umbracle de Valencia es totalmente gratuito durante todo el año. Solo en eventos especiales o exposiciones temporales puede haber zonas con entrada de pago o reserva previa.
¿Cuál es el horario del Umbracle de Valencia?
Abre todos los días desde las 8:00 hasta medianoche. En verano, el horario puede ampliarse, ya que de noche el paseo iluminado se convierte en un lugar ideal para disfrutar del ambiente.
¿Qué se puede ver dentro del Umbracle?
En su interior encontrarás más de 50 especies de plantas autóctonas, esculturas de arte contemporáneo y miradores naturales. Es perfecto para pasear, descansar o hacer fotografías con el fondo del Hemisfèric y el Palau de les Arts.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí. Todo el recorrido del Umbracle de Valencia es accesible y cuenta con rampas suaves. También dispone de bancos y zonas de descanso distribuidas a lo largo del paseo.
¿Se puede visitar con niños?
Por supuesto. Es un lugar tranquilo y seguro donde los niños pueden caminar, observar plantas y disfrutar de las vistas. No hay tráfico de vehículos y el entorno es completamente peatonal.
¿Cuál es el mejor momento para visitarlo?
Al amanecer o al atardecer, cuando la luz resalta los arcos blancos y el reflejo del agua crea un ambiente mágico. Por la noche, el Umbracle de Valencia se ilumina y ofrece un paseo inolvidable bajo las estrellas.
El Umbracle de Valencia es mucho más que un paseo ajardinado: es un refugio de calma y luz en medio de la arquitectura más moderna de la ciudad. Entre las palmeras y los arcos blancos, se siente la conexión entre naturaleza, arte y Mediterráneo.
Al caer la tarde, cuando el sol se filtra entre las estructuras y todo el conjunto se tiñe de dorado, el Umbracle de Valencia se convierte en uno de los lugares más mágicos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Perfecto para terminar el día paseando, respirando y recordando por qué Valencia enamora.