👁️ Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia es uno de esos lugares que te hacen mirar el futuro desde el presente. Su forma de ojo gigante, reflejada sobre el agua, simboliza la mirada de la humanidad hacia el conocimiento, el arte y la ciencia. Es, literalmente, el corazón visual de la Ciudad de las Artes y las Ciencias: un edificio que parece flotar y observarlo todo.
Diseñado por Santiago Calatrava e inaugurado en 1998, el Hemisfèric de Valencia fue el primer edificio en abrir del complejo. Dentro de su cúpula blanca se encuentra una de las salas de proyección más espectaculares de Europa, donde se combinan cine IMAX, planetario y láser en una experiencia sensorial total. Entrar en el Hemisfèric es entrar en un ojo que observa el universo: una mezcla entre arquitectura, tecnología y emoción pura.
Si visitas Valencia, dedica al menos una hora a explorar este espacio. Puedes disfrutar una proyección inmersiva, pasear junto al lago o simplemente contemplar cómo el edificio y su reflejo forman un ojo perfecto cuando el viento se calma. De día o de noche, el Hemisfèric de Valencia te invita a detenerte, mirar y recordar que la curiosidad sigue siendo la chispa más humana de todas.
📍 Dónde está el Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia se encuentra en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en el antiguo cauce del río Turia. Su entorno es uno de los espacios más emblemáticos y fotografiados de la ciudad, rodeado de agua, jardines y arquitectura contemporánea. Desde el exterior, el edificio refleja el cielo sobre el lago, creando ese icónico “ojo de la sabiduría” que lo hace único.
Muy cerca del Hemisfèric de Valencia encontrarás otros espacios del complejo como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic y el Palau de les Arts Reina Sofía. Todos están conectados por paseos peatonales y zonas ajardinadas, ideales para recorrer sin prisas.
🗺️ Mapa del Hemisfèric de Valencia
🏛️ Historia y arquitectura del Hemisfèric de Valencia
Lo curioso del Hemisfèric de Valencia es que impresiona tanto por fuera como por dentro. Su silueta futurista parece flotar sobre el agua, como si el edificio estuviera a punto de abrirse y parpadear. No es casualidad: el arquitecto Santiago Calatrava lo concibió como un gran ojo humano que simboliza la mirada del conocimiento. Y cuando te alejas un poco y ves el reflejo completo, entiendes por qué se ha convertido en uno de los iconos más fotografiados de Valencia.
Inaugurado en 1998, el Hemisfèric de Valencia fue el primer edificio que se abrió al público dentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su estructura central está formada por una cúpula de más de cien metros de largo y una cubierta móvil que se abre y cierra como un párpado. Este gesto arquitectónico es puro simbolismo: la ciencia “abre los ojos” del ser humano al mundo.
👁️ Un ojo que mira al cielo y al agua
Vista desde el lago, la forma del Hemisfèric de Valencia se convierte en un ojo perfecto gracias al reflejo del agua. Este efecto óptico es uno de los mayores aciertos de su diseño: combina la ingeniería estructural con un mensaje poético. De día, el ojo brilla con la luz mediterránea; de noche, se ilumina con tonos azulados que le dan un aire casi galáctico.
🎥 Un templo del cine y la ciencia
En su interior se esconde una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados, una de las más grandes de Europa. Aquí se proyectan películas IMAX, documentales 3D y sesiones de planetario que te hacen sentir dentro del espacio o del fondo marino. Es una experiencia inmersiva que fascina tanto a los más pequeños como a los adultos.
🌐 El símbolo de la Valencia moderna
Desde su apertura, el Hemisfèric de Valencia ha sido mucho más que un cine o un edificio singular. Representa el espíritu de la ciudad: una Valencia abierta, innovadora y orgullosa de su creatividad. Junto al Oceanogràfic y al Museo de las Ciencias, forma la trilogía más reconocible de la arquitectura contemporánea española.
🎥 Qué ver y qué hacer en el Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia no es un edificio para ver de pasada, sino para vivirlo. Su interior alberga una de las pantallas más grandes de Europa y una programación de películas que te hace viajar sin moverte del asiento. Y si te quedas un rato fuera, el reflejo del ojo en el agua y el entorno moderno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hacen que cada paso sea una foto.
🎬 Disfruta de una proyección inmersiva
Dentro del Hemisfèric de Valencia se proyectan documentales IMAX, películas en 3D y espectáculos de planetario que te dejan con la boca abierta. Si te gustan la astronomía o los océanos, elige una de esas temáticas: el sonido envolvente y la cúpula panorámica te harán sentir dentro del espacio o del fondo marino.
👁️ Observa el ojo desde el lago
Desde el exterior, el edificio cobra vida con la luz del día. Si te colocas frente al lago, verás el efecto óptico que lo convierte en un ojo completo con su reflejo perfecto. Es uno de los lugares más fotogénicos de Valencia, sobre todo al atardecer.
🌇 Quédate a ver el atardecer
Cuando el sol empieza a caer, los tonos dorados se reflejan sobre el Hemisfèric de Valencia y el agua se vuelve un espejo de fuego y calma. Siéntate en los bancos del paseo o en la hierba del antiguo cauce del Turia: es uno de esos momentos que te hacen parar el tiempo.
📸 Los mejores rincones para fotografiarlo
Sube la pequeña pasarela frente al Hemisfèric de Valencia para captar toda su silueta reflejada en el agua. También puedes acercarte al Umbracle y fotografiarlo desde arriba, con el Palau de les Arts al fondo. De noche, los reflejos iluminados son un espectáculo.
🚶 Ruta rápida por la Ciudad de las Artes
Empieza por el Hemisfèric de Valencia, cruza el lago hacia el Oceanogràfic, sigue hasta el Museo de las Ciencias y termina bajo las palmeras del Umbracle. En menos de una hora recorrerás los principales iconos del conjunto.
🍽️ Dónde comer cerca del Hemisfèric de Valencia
Comer junto al Hemisfèric de Valencia es hacerlo entre reflejos de agua y arquitectura futurista. Hay propuestas para todos los gustos: desde un restaurante submarino icónico hasta una pastelería artesana perfecta para un alto en el camino.
🐟 Restaurante Submarino
Un clásico del complejo: cúpula azul, paredes acristaladas y peces nadando alrededor. Ideal para una comida especial tras tu visita al Hemisfèric de Valencia.
🍽️ Restaurante Contrapunto Les Arts
En el Palau de les Arts Reina Sofía, a pocos minutos del lago. Cocina mediterránea creativa con producto local y terraza con vistas al conjunto.
☕ La Pequeña Pastelería de Mamá
Tartas caseras, brunch y café de especialidad a un paseo del Hemisfèric de Valencia. Perfecta para una pausa dulce entre visita y visita.
🛏️ Dónde dormir cerca del Hemisfèric de Valencia
Alojarte cerca del Hemisfèric de Valencia te permite recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias a tu ritmo. Aquí tienes tres hoteles con buena ubicación y servicios completos.
🏨 Ilunion Aqua 4
Frente al complejo, con habitaciones luminosas y acceso directo al centro comercial Aqua. Muy cómodo si quieres moverte andando por toda la zona.
🏙️ Barceló Valencia
Vistas al Palau de les Arts, terraza panorámica y spa urbano. Una base moderna para explorar la zona del Turia y el centro.
🌆 Hotel Valencia Oceanic – Meliá
A cinco minutos a pie, con piscina exterior y ambiente tranquilo. Ideal para familias o parejas que buscan comodidad y buena relación calidad-precio.
💡 Consejos para visitar el Hemisfèric de Valencia
Visitar el Hemisfèric de Valencia es una experiencia para disfrutar sin prisas. Es uno de esos lugares donde conviene saber un par de trucos antes de ir, para aprovecharlo al máximo y evitar colas o sorpresas.
🎟️ Compra las entradas con antelación
Las sesiones de cine suelen agotarse, sobre todo los fines de semana y festivos. Compra tus entradas online en la web oficial o en las taquillas del complejo con unas horas de antelación. Así podrás elegir mejor la película y la hora.
🕒 Llega al menos 15 minutos antes
Las proyecciones del Hemisfèric de Valencia comienzan puntuales y no se permite la entrada una vez iniciadas. Aprovecha ese tiempo previo para hacer fotos del exterior o simplemente disfrutar del entorno reflejado en el agua.
🌇 El mejor momento para visitarlo
A primera hora de la mañana hay menos gente, y al atardecer el reflejo del sol sobre el agua convierte el Hemisfèric de Valencia en un espectáculo de luz. Si puedes, quédate a verlo de día y de noche: parece un edificio diferente.
🎧 Disfruta la experiencia completa
Lleva una chaqueta ligera: dentro del cine la temperatura es fresca. Escucha las explicaciones del planetario con atención y deja que el sonido envolvente te transporte; es parte de la magia del lugar.
🚶 Combina tu visita
Puedes aprovechar el día para conocer también el Oceanogràfic o el Museo de las Ciencias. Si compras una entrada combinada, te saldrá más económico y tendrás todo el día cubierto.
☀️ Qué llevar contigo
Gafas de sol, agua y una cámara o móvil con batería cargada: el entorno del Hemisfèric de Valencia es uno de los más fotogénicos de la ciudad. Y si vas en verano, agradece tener algo de sombra o un sombrero para las esperas.
🎟️ Entradas, horarios y precios del Hemisfèric de Valencia
Si estás planeando tu visita al Hemisfèric de Valencia, conviene conocer los horarios y las opciones de entrada. Puedes comprar los tickets de forma individual o combinada con otros espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, lo que te permitirá ahorrar y aprovechar mejor el día.
⏰ Horarios del Hemisfèric
El Hemisfèric de Valencia abre todos los días del año, aunque los horarios pueden variar según la temporada. Normalmente abre de 10:00 a 20:00 h, con la última proyección iniciándose una hora antes del cierre. En verano, el horario suele ampliarse hasta las 21:00 h.
Las proyecciones tienen una duración aproximada de 45 a 50 minutos, y el acceso se cierra al comenzar cada sesión, así que es recomendable llegar con antelación.
💰 Precios de las entradas
- 🎫 Entrada general: 8,70 €
- 👧 Entrada infantil (4–12 años): 6,85 €
- 🎓 Mayores de 65 años, estudiantes y personas con discapacidad: 6,85 €
- 👨👩👧 Pack familiar: descuentos aplicables para grupos de 3 o más personas.
También puedes adquirir entradas combinadas que incluyen el Museo de las Ciencias o el Oceanogràfic, con precios reducidos respecto a la compra por separado.
💻 Compra tus entradas online
La forma más cómoda es comprarlas directamente en la web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Podrás elegir día, hora y tipo de proyección, y recibir tus entradas en formato digital sin necesidad de imprimirlas.
ℹ️ Información adicional
Las taquillas y el punto de información se encuentran justo frente al acceso principal del Hemisfèric de Valencia. Aceptan tarjetas y pagos móviles. Si tienes una entrada combinada, guarda el QR: te servirá para acceder a los distintos edificios del complejo sin hacer cola.
🌟 Curiosidades del Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia no solo destaca por su forma espectacular, sino también por las historias, detalles y anécdotas que lo rodean. Cada rincón esconde algo curioso que te hará mirarlo con otros ojos —literalmente.
👁️ Su forma representa “el ojo del conocimiento”
Santiago Calatrava, su arquitecto, quiso que el Hemisfèric de Valencia simbolizara un ojo humano, que se abre al saber y a la ciencia. El reflejo sobre el agua completa la figura perfecta, dando la sensación de que el edificio “observa” la ciudad.
🚪 Su cubierta se abre como un párpado
La enorme estructura móvil que cubre el Hemisfèric funciona como un párpado mecánico que puede abrirse o cerrarse. No solo es un elemento estético, también regula la luz natural que entra al interior durante las proyecciones.
🌊 Los reflejos cambian cada hora del día
Según la posición del sol, el color del agua y el tono del cielo, el Hemisfèric de Valencia parece transformarse a lo largo del día. A primera hora es plateado, al mediodía brillante, y al atardecer se tiñe de dorado y azul.
🎬 Fue el primer cine IMAX de España
Cuando abrió sus puertas en 1998, el Hemisfèric fue el primer espacio del país en proyectar películas con tecnología IMAX. Desde entonces, ha acogido miles de proyecciones sobre astronomía, océanos y naturaleza.
🌌 Su techo es en realidad una pantalla gigante
La pantalla semiesférica del Hemisfèric de Valencia mide más de 900 m² y cubre casi toda la cúpula interior. Sentarte en el centro da la sensación de estar flotando dentro de una imagen envolvente.
💡 Un guiño al estilo Calatrava
El uso del color blanco, las curvas suaves y los reflejos del agua son rasgos típicos del estilo de Santiago Calatrava. En el Hemisfèric de Valencia alcanzan una armonía perfecta entre arte, ingeniería y poesía visual.
🏛️ Espacios cercanos al Hemisfèric de Valencia
El Hemisfèric de Valencia forma parte del impresionante conjunto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A su alrededor se encuentran otros edificios igual de fascinantes, cada uno con su propia personalidad y función. Si te queda tiempo tras tu visita, merece la pena descubrirlos todos.

🏟️ Ágora de Valencia
Espacio polivalente diseñado para acoger eventos culturales, deportivos y exposiciones. Su estructura azul metálica es una de las más reconocibles del complejo.

🐠 Oceanogràfic de Valencia
El mayor acuario de Europa y uno de los lugares imprescindibles de Valencia. Descubre miles de especies marinas y espectáculos únicos en un entorno espectacular.

🌿 Umbracle de Valencia
Un jardín elevado repleto de plantas mediterráneas y esculturas modernas. Desde su paseo se obtienen las mejores vistas del Hemisfèric de Valencia.

🎭 Palau de les Arts Reina Sofía
El gran teatro de la ópera de Valencia, también obra de Calatrava. Un edificio monumental dedicado a la música, el arte y las artes escénicas.

🔬 Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Un museo interactivo donde tocar y experimentar es parte del aprendizaje. Ideal para visitar en familia tras tu paso por el Hemisfèric de Valencia.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Hemisfèric de Valencia
¿Qué es el Hemisfèric de Valencia y qué se proyecta?
Es el icónico “ojo” de la Ciudad de las Artes y las Ciencias: un cine IMAX y planetario con una gran pantalla cóncava. Se proyectan documentales inmersivos (naturaleza, ciencia, espacio), sesiones de astronomía y espectáculos de luz/sonido.
¿Dónde está y cómo llegar?
En la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Av. del Profesor López Piñero, 3). Puedes venir a pie por el Jardín del Turia, en bus urbano (varias líneas), en bici por carril-bici o en coche (parkings cercanos).
¿Cuánto dura una proyección?
Entre 45 y 50 minutos. La entrada se cierra al comenzar la sesión, así que conviene llegar con 10–15 minutos de antelación.
¿En qué idioma son las películas? ¿Hay gafas 3D?
Hay sesiones en español y, según programación, en valenciano o inglés. Cuando corresponde, se facilitan gafas 3D; se devuelven al salir del cine.
¿Cuánto cuestan las entradas? ¿Hay combinadas?
La entrada general ronda los 8–9 €. Existen entradas combinadas con el Oceanogràfic y el Museo de las Ciencias, que salen más económicas que por separado.
¿Cuál es la mejor hora para visitarlo?
A primera hora hay menos gente; al atardecer el reflejo en el agua es espectacular. De noche, la iluminación del edificio convierte el “ojo” en una experiencia fotográfica.
¿Es accesible para carritos y sillas de ruedas?
Sí. Dispone de accesos adaptados, asientos reservados y ascensores. Si necesitas apoyo específico, avisa al personal a tu llegada.
¿Es recomendable para niños?
Sí, les encanta. Elige sesiones de naturaleza o astronomía; se recomienda que los peques permanezcan sentados durante toda la proyección.
El Hemisfèric de Valencia es de esos lugares que te obligan a bajar el ritmo: te sientas frente al lago, miras el reflejo y, de pronto, parece que el edificio te devuelve la mirada. Arquitectura, luz y agua jugando a favor del viajero curioso.
Si vienes de día, disfrútalo con calma; si vienes al atardecer, quédate hasta que enciendan las luces. Ese “ojo” iluminado, con la Ciudad de las Artes y las Ciencias de fondo, es una de esas imágenes que te llevas de Valencia para siempre.
