actos y calendario de las fallas

🗓️ Actos y calendario de las Fallas

Valencia se prepara, late y estalla en fiesta. Las Fallas son mucho más que monumentos y pólvora: son un calendario repleto de emociones, tradición y arte popular que se vive en la calle.

En esta guía conocerás los actos y calendario de las Fallas: toda la programación que marca el ritmo de la celebración más esperada del año. Desde los primeros compases de febrero hasta la mágica noche del 19 de marzo, cada jornada encierra una experiencia única que mezcla música, pólvora, devoción y alegría.

Recorre día a día los momentos clave —Mascletà, Ofrenda, Nit del Foc, Cremà y muchos más— y planifica tu visita para no perderte nada. Empieza aquí tu viaje por el pulso de las Fallas.

🎆 Principales actos y fechas del calendario de las Fallas

Los actos y calendario de las Fallas reúnen algunos de los momentos más emblemáticos de la cultura valenciana. Entre ellos destacan la Mascletà de Valencia, con su tronar diario en la Plaza del Ayuntamiento; la emotiva Ofrenda de Flores de las Fallas, donde miles de falleras entregan su ramo a la Virgen de los Desamparados; o la deslumbrante Nit del Foc, la noche en que el cielo se llena de color con el mayor espectáculo pirotécnico del año.

También son imprescindibles la solemne Cremà de las Fallas, que marca el final y el renacer simbólico de la fiesta, y la ruidosa Despertà de las Fallas, cuando las comisiones anuncian el inicio de la jornada con tracas y petardos al amanecer.

Actos principales de las Fallas de Valencia

Actos principales de las Fallas

Los eventos más representativos que dan forma y ritmo a la fiesta grande de Valencia.

👉 Ver actos principales
Calendario de las Fallas de Valencia

Calendario de las Fallas de Valencia

Consulta las fechas clave y no te pierdas ninguno de los momentos más esperados.

👉 Ver calendario completo
Mascletà de Valencia

Mascletà de Valencia

El estruendo más famoso de la fiesta: pólvora, ritmo y emoción en estado puro.

👉 Ver la Mascletà
Ofrenda de Flores de las Fallas

Ofrenda de Flores de las Fallas

El momento más emotivo de la celebración, cuando miles de flores llenan Valencia.

👉 Ver la Ofrenda de Flores
Nit del Foc de las Fallas

Nit del Foc de las Fallas

Una noche mágica de fuegos artificiales que ilumina el cielo valenciano.

👉 Descubre la Nit del Foc
Cremà de las Fallas

Cremà de las Fallas

El fuego pone fin a la fiesta en una noche de emoción, luz y tradición.

👉 Ver la Cremà
Castillos de fuegos artificiales de las Fallas

Castillos de fuegos artificiales

Espectáculos nocturnos que combinan arte, color y música sobre el viejo cauce del Turia.

👉 Ver los Castillos
Despertà de las Fallas

Despertà de las Fallas

El amanecer más ruidoso: petardos, música y alegría para despertar la ciudad.

👉 Conoce la Despertà

📅 Calendario de las Fallas de Valencia

El calendario de las Fallas de Valencia comienza semanas antes de marzo, con presentaciones, exaltaciones y actividades en los casales falleros. A partir del 1 de marzo, la ciudad se transforma: cada día ofrece eventos oficiales, mascletaes, pasacalles y concursos.

El programa de actos y calendario de las Fallas culmina en la Semana Grande, del 15 al 19 de marzo, cuando tienen lugar la Plantà, los Castillos de fuegos artificiales, la Ofrenda, la Nit del Foc y la esperada Cremà.

Si visitas Valencia durante estas fechas, planifica tu recorrido con antelación: cada barrio vive la fiesta a su manera, y conocer el calendario te permitirá disfrutarla al máximo.

1–14 Mar

🎶 Pre-Fallas y ambiente creciente

Valencia vibra con las primeras mascletaes, pasacalles y actos en los casales falleros. La ciudad ya huele a pólvora y empieza la cuenta atrás hacia la Semana Grande.

15 Mar

🌸 Plantà Infantil

Las fallas infantiles se colocan en las calles, dando inicio al recorrido por las creaciones más entrañables y coloridas de los artistas falleros.

16 Mar

🏗️ Plantà Mayor

Los grandes monumentos falleros se alzan en toda su altura. Comienza la visita por los barrios y se respira la expectación del concurso oficial.

17–18 Mar

💐 Ofrenda de Flores

Dos jornadas de emoción y devoción llenan la Plaza de la Virgen de color y aroma. Miles de falleras ofrecen sus ramos a la Mare de Déu dels Desemparats.

18 Mar (noche)

🎇 Nit del Foc

El cielo de Valencia se ilumina con el mayor espectáculo pirotécnico del año. Fuego, música y emoción bajo las estrellas.

19 Mar

🔥 Cremà

El fuego despide los monumentos entre aplausos, lágrimas y sonrisas. Un adiós que es también un renacer simbólico: la promesa de que las Fallas volverán.

🎆 Vive la programación completa de las Fallas

A lo largo de los actos y calendario de las Fallas, cada momento tiene su encanto: los niños disfrutan con la pólvora de la Despertà, las familias se emocionan en la Ofrenda, los visitantes se asombran con los monumentos falleros iluminados y los vecinos celebran el esfuerzo de todo un año.

La programación de las Fallas de Valencia es un reflejo del alma mediterránea: abierta, participativa y apasionada. Sea tu primera vez o una tradición anual, siempre encontrarás algo nuevo que te sorprenderá.

❓ Preguntas frecuentes — Actos y calendario de las Fallas

¿Cuándo empieza oficialmente el calendario de las Fallas?

El ambiente arranca en febrero con presentaciones y actos de casal. El programa diario en la ciudad se intensifica desde el 1 de marzo y culmina en la Semana Grande (15–19 de marzo).

¿A qué hora es la Mascletà de Valencia?

La Mascletà se dispara cada día a las 14:00 en la Plaza del Ayuntamiento durante marzo (salvo avisos). Se recomienda llegar con antelación por aforo y cortes de tráfico.

¿Qué días se celebra la Ofrenda de Flores?

La Ofrenda tiene lugar el 17 y 18 de marzo por la tarde-noche. Las comisiones desfilan hasta la Plaza de la Virgen para completar el manto floral de la Mare de Déu.

¿Qué es la Nit del Foc y cuándo se realiza?

Es el mayor castillo de fuegos artificiales de las Fallas, en la madrugada del 18 al 19 de marzo. Suele realizarse en el antiguo cauce del Turia.

¿Qué diferencia hay entre Plantà Infantil y Plantà Mayor?

El 15 de marzo se planta la falla infantil; el 16 de marzo, la falla grande. Desde ese momento, los jurados valoran los monumentos y se entregan premios.

¿Cuándo es la Cremà de las Fallas?

El 19 de marzo por la noche: primero se queman las fallas infantiles y, después, las grandes. La última en arder es la falla del Ayuntamiento.

¿Qué es la Despertà y a qué hora empieza?

Cada mañana, las comisiones anuncian el inicio de la jornada con tracas y petardos. Suele realizarse a primera hora, especialmente los días de Semana Grande.

¿Dónde consultar el calendario día a día?

En el Calendario de las Fallas de Valencia encontrarás fechas, horarios y actos actualizados para planificar tu visita y no perderte nada.

Deja un comentario